«Cocina por la paz» llega a los colegios de Málaga
Se trata de un proyecto que se llevará a los centros escolares partiendo de una reflexión sobre los valores de la convivencia, la tolerancia y la paz a través de la gastronomía.
Hace seis años, cuatro cocineros se unieron en Jerusalén, para crear la ONG Cocina por la Paz. Se trataba del cocinero español Samuel Perea , el israelí Víctor Gloger y los palestinos AhmadNawaf y Abed Al-Keren Shamasneh. Durante estos años han sido varios los proyectos y encuentros realizados en distintas partes del mundo y ahora llegan a Málaga para poner en marcha el Taller “ARMONÍA, Colegios Luminar” dirigido a escolares donde mezclan los valores de convivencia, tolerancia y paz a través de la gastronomía.
En este caso, es el cocinero Samuel Perea el que coordina a un equipo de cuatro personas para realizar cada uno de estos talleres, abalado por dos entidades de peso en el mundo de las ONG,s , la Bodega El Pimpi y la Obra Social La Caixa.
Cada taller tendrá una hora y media de duración y se imparte al alumnado de 5º y 6º de primaria. Samuel Perea será el maestro de ceremonia acompañado por Marina Marcos, coordinadora de programa y psicóloga, Juanajo García, responsable de proyectos y Paqui Torres, secretaria de Cocina por la Paz. Comenzarán proyectando dos vídeos; el primero de ellos son unos dibujos animados realizados por la Bodega El Pimpi que cuenta las aventuras del tomate huevo de toro, uno de los productos estrella de la gastronomía malagueña. El segundo vídeo habla de la historia de la ONG Cocina por la paz. Posteriormente, el cocinero Samuel Perea realizará la receta de un plato que unifica las distintas culturas, ayudado por cuatro niños que harán de pinches de cocina.
Pero no será todo cocinar. El alumnado se unirá en grupos de diez para realizar una dinámica consistente en responder a unas preguntas sobre la paz, buscar palabras que respondan a esas preguntas y realizar un dibujo alusivo a este mismo tema que formarán parte de una exposición que organizará Obra Social La Caixa una vez finalizados los talleres.
También se buscarán palabras para responder a preguntas de Samuel como ¿qué harías tu por la paz? y posterior elaboración del Manifiesto común de Talleres Armonía “Colegios Luminar” extraído de las conclusiones de los distintos Manifiestos redactados por los niños y niñas en los centros donde se desarrollen las actividades.