En conmemoración al día del libro, el alumnado de la ESO, ha trabajado sobre la precuela de una obra, donde ellos/as son el/la autor/a. La sinopsis, junto con una breve biografía se ilustraba en una cartulina que, además, decoraron con dibujos o pegatinas asociadas al tema de la obra.
Por otro lado, el alumnado de primero de Bachillerato ha realizado una historia original, inspirada en el cortometraje ganador del óscar en 2022 “limpiaparabrisas”.
Las docentes Catalina Muñoz y Laura Solano, realizaron una entrevista a Araceli Luque. Araceli tras, dejar de trabajar en una asesoría, decide apostar por su sueño y comienza a dedicarse a la escritura. Ha publicado seis obras de temáticas variadas; realmente interesantes y con grandes toques de elocuencia y originalidad.
Se han habilitado dos espacios de lectura y estudio; uno para bachillerato y otro para la ESO. En este segundo, se han expuesto trabajos que ha realizado el alumnado en diversas materias, con el objetivo de que ellos/as sean, en primera instancia, los/as protagonistas de un día tan necesario como este.
Todas las dinámicas realizadas se diseñaron con el objetivo de fomentar el interés por la lectura pero, ante todo, con el claro propósito de incentivar la comunicación activa entre ellos/as, y eliminar progresivamente el miedo o timidez que muestran cuando quieren compartir ideas o estados de ánimo con los demás. El reconocido lema de la Ilustración, desde luego, sería un claro ejemplo de lo que se quiso proyectar con todas las dinámicas realizadas: ¡Sapere aude! ¡Atrévete a pensar!
Gracias a Antonio Plaza por su activa colaboración, sin su ayuda no habríamos podido cumplir gran parte de los objetivos propuestos.